top of page
Dispositivo de realidad virtual

Realidad Virtual

Los tratamientos basados en Realidad Virtual están validados
 por más de 25 años de estudios científicos.
Psious_VR02.jpg
Los entornos virtuales permiten no sólo la reproducción de configuraciones estimulares relevantes para terapias de salud mental, sino además la posibilidad de manipular determinadas variables con la finalidad de adaptar cada práctica a las características del paciente. Esta tecnología proporciona la opción de evaluar e intervenir “dentro” de una situación específica, sin necesidad de salir de consulta; se trata de una herramienta que, bien usada, facilitará la aplicación de protocolos de evaluación e intervención psicológica.

Tratamientos basados en Realidad Virtual

Acrofobia (Miedo a las alturas)

 

Edificios, ascensores, acantilados y otras escenas reales que permiten realizar terapias con realidad virtual para superar el miedo a las alturas y la ansiedad que genera la conducta de evitación de la situación temida.

 

Aerofobia (Miedo a volar)

 

Experiencia inmersiva de volar desde el momento en el que sales de casa, vas camino al aeropuerto, esperas en la puerta de embarque y el vuelo. En el avión incluye variaciones como: vuelo con turbulencias, clima soleado o de tormenta, entre otros.

 

Agorafobia (Miedo a los espacios abiertos)

 

Entornos virtuales para trabajar el miedo a estar en lugares o situaciones de los cuales pueda ser difícil escapar, o en donde no se dispone de ayuda en caso de tener un ataque de pánico.

 

Amaxofobia (Miedo a conducir)

 

Entornos virtuales para que el paciente se enfrente a diferentes situaciones de conducción a través de dos escenarios: una carretera y una ciudad; con variantes como tramos de curvas, túneles, semáforos, tráfico.

 

Ansiedad social

 

Exposición a situaciones que precisan de interacción con un grupo de gente, y en donde se trabajarán diversos escenarios como ser evaluado y juzgado por otras personas.

 

Claustrofobia (Miedo a los espacios cerrados)

 

Se trabaja el miedo o pánico a estar en espacios cerrados o limitados, situaciones en las que se teme quedar encerrado o de difícil huída.

 

EMDR

 

Indicado para aplicar la técnica de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares que permite atenuar los efectos negativos de eventos traumáticos.

 

Estrés

 

Entornos virtuales que buscan interpretar qué es el estrés para que sea entendido como una respuesta fisiológica natural del organismo y no como una enfermedad. Es un programa útil para gestionar el estrés y la ansiedad.

 

Zoofobia (Miedo a los animales)

 

Vídeos 360º, entornos virtuales y realidad aumentada para el tratamiento de las fobias más comunes a los animales: palomas, perros, insectos y gatos. Especialmente útil por su elevado control sobre los parámetros de la exposición.

 

Distracción

 

Para tratar ansiedad, dolores crónicos e incluso dolores emocionales ya que ayuda a controlar pensamientos. Evidencias científicas demuestran que cuando cuando se desvía la atención de un estímulo nocivo a otro se produce una reducción de percepción.

 

Glosofobia (Miedo a hablar en público)

 

Entornos virtuales para tratar el miedo a hablar en público. Escenas de una reunión pequeña o de una conferencia delante una gran audiencia.

bottom of page